Get All Access for $5/mo

Estos 7 países ahora aceptan pasaportes de vacunas Las naciones europeas han comenzado a aceptar el certificado COVID digital de la UE de visitantes externos.

Por Emily Rella Edited by Jessica Thomas

Este artículo fue traducido de nuestra edición en inglés.

Nikolay Pandev | Getty Images

A medida que los viajeros de todo el mundo comienzan a planificar sus aventuras en jet-set en un paisaje pospandémico, es casi imposible ignorar el hecho de que viajar a través de fronteras presentará obstáculos y riesgos sin precedentes.

Para muchos, este verano será la primera vez que viajen en más de un año, y los destinos turísticos populares esperan una afluencia de visitantes nuevos y posiblemente nerviosos.

A principios de esta primavera, la Unión Europea (UE) anunció que reabriría por completo a todos los viajeros vacunados, una gran hazaña en la batalla contra el coronavirus que paralizó el turismo en toda Europa.

Relacionado: CEO de Delta Air Lines: los nuevos empleados deben estar vacunados contra COVID-19

¿La forma más sencilla de hacerlo? Cree un pasaporte de vacuna digital que tenga los mismos requisitos para todos los países de la unión, que los visitantes deben mostrar antes de ingresar.

Y antes de lo previsto, siete de los países de la UE ya han implementado la nueva documentación.

A partir del martes, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Alemania, Grecia y Polonia han comenzado a aceptar el Certificado COVID digital de la UE de visitantes externos.

Relacionado: Retrasar la segunda dosis de la vacuna COVID podría reducir las muertes: estudio

La UE dijo que los 27 Estados miembros han pasado "pruebas técnicas" y pueden comenzar a utilizar la nueva tecnología de forma "voluntaria".

Los viajeros que estén completamente vacunados contra Covid-19, que ya hayan tenido Covid-19 y se hayan recuperado o hayan dado negativo en la prueba de la enfermedad dentro de las 72 horas posteriores al viaje son elegibles para recibir el certificado y participar.

El documento permitirá la libre circulación dentro de la UE y se espera que se implemente en los 27 Estados miembros el 1 de julio.

"El certificado COVID digital de la UE proporciona a los ciudadanos europeos una herramienta común que les permite volver a moverse con libertad y seguridad", dijo Didier Reynders, comisario europeo de Justicia. "Muestra el liderazgo tecnológico de Europa en el pleno respeto de nuestros valores y principios: protección de datos, inclusión y proporcionalidad".

La UE sostiene que no se intercambiará ni compartirá información o datos privados mediante el uso del certificado.

Relacionado: Cómo afectará el aumento de las vacunas a su pequeña empresa

Emily Rella

Entrepreneur Staff

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

15 productos innovadores que debes conocer en 2024

Constantemente se desarrollan productos innovadores que buscan redefinir el futuro de diferentes industrias. Te traemos una lista con algunos de los más destacados del año.

Noticias

Elon Musk asegura que los accionistas aprobaron su paquete de acciones

Desde su perfil de X, el empresario señaló que recibirá $56,000 millones de dólares.

Redes sociales

Aquí está el secreto para convertirse en millonario de YouTube

Mucha gente piensa que conoce el secreto del éxito en YouTube, pero todo se reduce a una cosa.